top of page

notho-notho

Instalación sonora performativa, París, Francia (2025)

notho-notho es una instalación sonora que, a través de cuerdas tensionadas y el uso de feedback generado en tiempo real y amplificado acústicamente, indaga en las tensiones inherentes al lenguaje impuesto por prácticas coloniales, cuestionando las jerarquías y centralidades propias de estos sistemas.

El título proviene de Nothofagus betuloides, nombre científico impuesto al Coihue magallánico, un árbol originario de la Patagonia. Notho significa falso y Fagus hace referencia al haya europea. Esta clasificación, falso haya, evidencia las taxonomías coloniales, donde la centralidad europea define y subordina otras formas de vida. En contraste, el nombre originario Coihue, proveniente del mapudungun (ko = agua, hue = lugar), alude a el que habita en lugares de mucha agua, reflejando un conocimiento situado, una relación y escucha profunda del territorio.

notho-notho se despliega como un espacio intermedio donde el feedback emerge entre las cuerdas y convierte el entorno en un entramado de vibraciones y memorias. El dispositivo funciona como una estructura sonora habitable: el sonido no solo se expande en el espacio, sino que es el espacio. Las cuerdas entrelazadas son modificadas con los movimientos de las performers quienes tensionan, aflojan e inclinan el sistema, modificando el sonido en tiempo real. El feedback, en su comportamiento autónomo y errático, guarda afinidad con ciertos fenómenos naturales, como el viento: ambos poseen un agenciamiento propio que escapa de lo antropocéntrico. Esta condición de desborde y no linealidad propone dinámicas menos verticales, capaces de descentrar lo humano.

 

La escucha activa y la performatividad generan variaciones sutiles e hipnóticas rozando el trance, invitando a escuchar más allá de lo nombrable. La instalación propone un espacio donde sonido, memoria y territorio se entrelazan para desestabilizar los legados coloniales, un territorio sonoro donde la escucha se convierte en gesto político y una forma de vincularse con lo que vibra, resiste y permanece.

CE PAMS  -  Arte sonoro

  • Icono negro Vimeo
  • Negro del icono de Instagram
  • Bandcamp
  • Icono negro SoundCloud
bottom of page